• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: GEMMA ROBLES MORATO
  • Nº Recurso: 128/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DELITO SIN ESPECIFICAR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Murcia
  • Ponente: ANA MARIA MARTINEZ BLAZQUEZ
  • Nº Recurso: 77/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: USURPACIÓN
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: ROSA MARIA GARCIA ORDAS
  • Nº Recurso: 31/2022
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: JOSE MANUEL MARIÑO COTELO
  • Nº Recurso: 5806/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: FELIX BARRIUSO ALGAR
  • Nº Recurso: 871/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Despido. No se puede apreciar discriminación por el hecho de no haber sido la demandante incluida en un ERTE como el resto de la plantilla, en la medida en que ni siquiera se invoca un concreto factor de segregación prohibido por el ordenamiento jurídico; se trataría de un simple trato desigual entre sujetos privados, que no lesiona el art. 14 CE. Convenio colectivo aplicable: la empresa demandada se dedica principalmente a la venta de pintura para vehículos y maquinaria y accesorios para pintar vehículos; no se trata propiamente ni de un accesorio ni de un recambio de vehículos, por lo que no entraría en el ámbito funcional del convenio colectivo provincial de comercio de automóviles, accesorios y recambios de Santa Cruz de Tenerife.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JAIME NOGUES GARCIA
  • Nº Recurso: 982/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA BELEN IRACHETA UNDAGOITIA
  • Nº Recurso: 1724/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Dª Erica formuló demanda de divorcio frente a D. Paulino en la que solicita la disolución del matrimonio y medidas consistentes la patria potestad y guarda y custodia compartidas de los dos hijos menores del matrimonio con el régimen de visitas que detalla, atribución del uso de la vivienda que fue domicilio familiar, manutención con cargo al progenitor que tenga en su compañía a los menores y abono de 280 euros por cada progenitor para hacer frente a los gastos no susceptibles de individualización y gasto extraordinarios por mitad.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RODRIGO DEL HOYO
  • Nº Recurso: 393/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: MARIA DEL PILAR ALONSO SOTORRIO
  • Nº Recurso: 584/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 1135/2021
  • Fecha: 18/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La empresa y la RLT suscribieron acuerdo con ocasión de un ERTE suspensivo por situación relacionada con COVID 19, fijándose en el acuerdo de 2-04-20 mantener el devengo de las pagas extras durante el período de suspensión, aclarándose el 30-04-20 que la expresión del acuerdo "resto de condiciones" se refiere a que durante el ERTE se mantienen las vacaciones y la percepción de la prorrata de las pagas extras y todos los acuerdos que se alcanzaron en el ERTE respecto a los complementos salariales. El 30-04-20 se acuerda abonar un complemento indemnizatorio para compensar la pérdida salarial que supone la suspensión del 85% para las personas con prestación de servicios y 80% sin prestación de servicios. La empresa abonó las pagas extras devengadas durante la suspensión en función del 85 u 80% de la prestación de servicios. La Sala afirma que como regla general mientras se aplica un ERTE suspensivo no se generan ni devengan vacaciones ni prorrata de pagas extras, pero que en el acuerdo de 30-04-20 se pacta mantener estos conceptos y en el acuerdo de 2-04-20 se acuerda una compensación bruta equivalente al 100 % del salario mensual con prorrata, no minorándose las pagas extras, reflejando los actos de las partes simultáneos y posteriores al Acuerdo la intención de mantener el abono de la prorrata de las pagas extras en su totalidad en el ERTE de 30-04-20, manteniendo las mismas condiciones del ERTE anterior y a iguales conclusiones se llega con un criterio finalista.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.